Pruebas de anticuerpos y anticuerpos contra el VIH (ELISA)
Inmunoensayo enzimático de cuarta generación para la determinación de anticuerpos contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana o VIH tipo 1, 2 y O y el antígeno P24 del VIH-1 en suero y plasma humanos.
Este kit está destinado exclusivamente para uso diagnóstico in vitro en un laboratorio clínico autorizado y la prueba debe ser realizada por personal sanitario profesional específicamente capacitado.
La evidencia epidemiológica indica que un agente infeccioso transmitido a través del contacto íntimo, el uso intravenoso de drogas o el uso de sangre o productos sanguíneos infectados conduce al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
Esta enfermedad afecta la inmunidad mediada por células T, lo que resulta en una linfopenia grave y una subpoblación reducida de linfocitos T auxiliares. La destrucción de esta población de linfocitos T por el virus causa una deficiencia inmunitaria, lo que resulta en una respuesta reducida o deficiente a infecciones posteriores.
En consecuencia, las infecciones se vuelven más graves y pueden causar la muerte. En la actualidad, no existe un tratamiento eficaz para el SIDA.
El agente etiológico ha sido identificado como un retrovirus, el virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1).
También se ha aislado un tipo de virus de inmunodeficiencia estrechamente relacionado, pero distinto, denominado VIH-2. Este virus causa una enfermedad que es indistinguible del SIDA.
Se ha demostrado que la reactividad cruzada serológica entre el VIH-1 y el VIH-2 es muy variable de una muestra a otra.
Esta variabilidad requiere la inclusión de antígenos tanto del VIH-1 como del VIH-2 para la detección de anticuerpos contra el VIH-1 y el VIH-2.
La presencia de antígeno anti-VIH-1 y/o anti-VIH-2 y/o p24 del VIH en la sangre indica una posible infección por VIH-1 y/o VIH-2 y, en consecuencia, esta sangre no debe utilizarse para transfusiones ni para la fabricación de productos inyectables.
